Niquitao
Estos son los niños de Niquitao. En este vecindario la gente vive en la pobreza y hay mucho abuso de drogas. De lunes a viernes estos niños reciben un almuerzo de un grupo de amigos que se llaman "Amigos de Jesús". Este es uno de los proyectos que los voluntarios en Colombia están ayudando durante la crisis de Corona.
Suenos y Huellas
La corporación Sueños y Huellas se enfrenta a un gran reto, ayudar a las familias más pobres que viven en Medellín. A cambiar y mejorar su calidad de vida, todo porque estos niños merecen una infancia segura y feliz y un futuro lleno de oportunidades. Mejorando su educación y proporcionando un espacio de protección lo lograremos juntos!
Fundacion Caminos
Fundación Caminos - Straatkinderen Medellín, es una fundación que organiza 12 actividades extraescolares diferentes para casi 400 niños de entre 5 y 22 años. El objetivo es motivar a los niños a ir a la escuela y mantenerlos en el camino correcto. Además, los niños también aprenden sobre normas y valores, pensamiento crítico y responsabilidad.
Life by Life
La vida por la vida es trabajar con la población vulnerable y de bajos ingresos de la ciudad de Medellín. Uno de nuestros programas es proporcionar paquetes de alimentos para evitar que los niños tengan hambre y no tengan nada que comer. En este momento nuestra prioridad es recibir donaciones en dinero o alimentos para satisfacer las necesidades básicas de nuestras familias durante esta situación de emergencia causada por el Covid-19.
Jardín de Amor
El refugio Jardín de amor está dedicado a los niños hasta los 18 años. Permanecen en el refugio de lunes a sábado. Así pueden ir a la escuela, recibir comida todos los días y crecer en un ambiente seguro. ¿También quieres dar a estos niños un futuro mejor?
Putamente Poderosas
Putamente Poderosas es una organización dedicada a los trabajadores informales en el centro de Medellín. Alrededor del 40% de la población de Medellín trabaja de manera informal. La organización está particularmente comprometida con las trabajadoras sexuales. Este grupo a menudo está mal informado y es golpeado duramente por COVID-19. Reparten paquetes de comida entre este grupo y ayudan a pagar el alquiler, así que nadie está obligado a vivir en la calle en este momento.